Eficiencia Energética

Plataforma Talent Space de P&A
22 marzo 2021

Introducción

La industria, sector intensivo en el consumo de energía, ha sido uno de los sectores en el que más han incidido las actuaciones orientadas a mejorar la eficiencia energética. No obstante, continúa siendo un sector estratégico de actuación, con un potencial alto de reducción de consumo de energía final y de emisiones de dióxido de carbono. La incorporación de las mejores tecnologías disponibles en equipos y procesos y la implantación de sistemas de gestión energética, son el camino a seguir.

En lo que se refiere a la industria, que representa el 25% del consumo total nacional y tiene un enorme potencial de ahorro, se han llevar a cabo acciones que incidan en la mejora de la eficiencia energética en tecnologías y procesos, así como la implementación de sistemas de gestión energética para la pequeña y la gran empresa del sector industrial.

Con esta formación queremos ayudar a la aplicación de medidas de ahorro y eficiencia energética en las tecnologías más utilizadas en los procesos industriales.

Sesiones

Fechas: 22 y 23 de marzo de 2021
Horario: 16.00 a 20.00 horas
Duración: 8 horas de formación

A quién va dirigido

Al personal de las industrias implicados en los procesos de mejora de la eficiencia energética:

  • Ingeniería
  • Producción
  • Mantenimiento

 

Fechas y horarios

22 marzo 2021
16:00 a 20:00
8 horas

Objetivos

Formar al alumno para que cuente con las herramientas necesarias que le faculten para plantear, analizar e influir en la toma de decisiones, desde el punto de vista técnico, en aquellos procesos industriales susceptibles de mejorar su eficiencia.

Metodología

Aula virtual en directo. Sesiones de 4 horas de duración.

Tarifas

Inicio
22 marzo 2021
Tarifa
250
Importe Bonificable
104

Contenidos

1. Introducción

2. Electricidad

  • Norma de eficiencia energética en motores
  • Factor de potencia
  • Armónicos en las redes

3. Neumática

  • Posibilidad de ahorro de un 30%
  • Producción de aire comprimido
  • Circuitos
  • Fugas

4. Hidráulica

  • 80 % de averías son derivadas de la contaminación del aceite
  • Temperatura del aceite y duración de componentes
  • Empleo de acumuladores como medio de ahorro de energía
  • Reducción de potencia en motores eléctricos

Ponente

AMADEO RODRÍGUEZ VILA

    Inscríbete al evento













    Condiciones y políticas de cancelación

    Se emitirá una factura en el momento de la inscripción a la acción formativa, con vencimiento a 30 días a partir de la fecha de emisión.

    Medio de pago: talón o transferencia bancaria.

    Política de cancelación
    – Con 5 o más días naturales de antelación, sin coste.
    – Con menos de 5 días naturales de antelación se facturará el 50% del importe total.
    – No asistencia sin confirmar: se facturará el 100% del coste de la acción formativa.

    Bonificación

    Ofrecemos el servicio de gestión de la bonificación a través de la Fundación Estatal para la Formación en el empleo (FUNDAE).

    (No aplicable a trabajadores autónomos)

    Consúltanos y te explicamos el procedimiento.

    Menú