Blog

 

Diez perturbadoras preguntas incómodas en la entrevista de trabajo

Diez perturbadoras preguntas en la entrevista de trabajo

La entrevista laboral se convierte en la fase más importante del proceso de selección, pues es el momento en el que el reclutador puede conocer en profundidad al aspirante. De ahí que muchas empresas utilicen preguntas incómodas en la entrevista de trabajo con el objetivo de ahondar en la personalidad del profesional y sacar a relucir las habilidades blandas del candidato.  (más…)
3 modelos de coaching laboral mediante PNL

3 modelos de coaching laboral mediante PNL

El coaching laboral se ha convertido en una importante técnica dentro de las empresas para optimizar la gestión del capital humano. De hecho, según el 2016 ICF Global Coaching Study, se estima que el volumen de negocio de este sector alcanzó en 2015 los 2.356 millones de dólares, casi un 20% más que en 2011. (más…)
¿Aprendizaje significativo? 7 claves para comprenderlo (y aplicarlo)

¿Aprendizaje significativo? 7 claves para comprenderlo (y aplicarlo)

Programas de capacitación donde los trabajadores se miran entre sí con cara de no entender nada u olvidan lo aprendido a los pocos días de terminar el curso. ¿Cómo pueden las empresas evitar esto? El aprendizaje significativo está implantándose en la formación laboral como una metodología que facilita la efectiva adquisición de conocimiento a largo plazo en un entorno altamente competitivo que requiere una mejora continua del capital humano.  ¿En qué consiste este modelo?   (más…)
La relación entre compañeros de trabajo: ¿amistad sí o no?

La relación entre compañeros de trabajo: ¿amistad sí o no?

Los españoles pasan una media de 1.701 horas en su lugar de trabajo, frente a las 1.483 horas de Francia o las 1.368 de Alemania, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Con gran parte del día destinada a la jornada laboral es habitual que surja una intensa relación entre compañeros de trabajo que, en algunos casos, puede definirse como amistad. (más…)
La flexiseguridad: cuando libertad y protección van de la mano

La flexiseguridad: cuando libertad y protección van de la mano

Con el inicio del siglo XXI, la Unión Europea ha comenzado a plantear un debate sobre cuál es el óptimo equilibrio entre regulación del mercado de trabajo y seguridad laboral, inoculando en los estados miembro la necesidad de implantar políticas que fomenten la denominada flexiseguridad, a tenor de algunos estudios de la OCDE y la OIT en los que se relaciona este modelo laboral con tasas de empleo elevadas. (más…)
Menú