Borja España, consultor de talento en Grupo P&A, regresó a Galicia tras una etapa profesional en Madrid y una experiencia internacional en Australia. Con una visión global y un fuerte compromiso con el desarrollo de personas, Borja acompaña a empresas desde su tierra en la identificación y evolución del talento, apostando por soluciones a medida y con impacto real.

Hoy conocemos un poco más a Borja para descubrir como fue su proceso de retorno, cómo entiende su trabajo y qué papel juega el talento que vuelve en la transformación del ecosistema empresarial gallego.

¿Qué te motivó a regresar?

La idea de volver a casa nunca desapareció del todo. Galicia tiene algo especial: la cercanía con la familia y la calidad de vida quizás sean los factores personales de más peso. Pero también me movía un deseo claro de contribuir al desarrollo del tejido empresarial gallego, poniendo en valor lo aprendido fuera. Quería seguir creciendo profesionalmente, sin renunciar a mis raíces ni al estilo de vida que aquí se respira.

Conociendo a Borja

¿Cómo fue tu proceso de retorno a nivel profesional y personal? 

Volver no fue una decisión impulsiva, fue algo meditado. A nivel profesional, buscaba un proyecto alineado con mis valores y con mi especialización en selección y desarrollo. No era fácil, pero finalmente encontré en Grupo P&A un lugar donde aplicar mi experiencia y seguir aprendiendo. En lo personal, fue muy emocionante reencontrarme con mi gente y recuperar paisajes, rutinas y momentos que echaba mucho de menos.

¿Cómo ha influido el estar fuera en tu forma de trabajar actualmente?

Haber trabajado en entornos multiculturales e internacionales me dio herramientas muy valiosas: desde entender distintas formas de liderar, hasta adaptarme con rapidez a modelos organizativos muy distintos. Esa experiencia me ha hecho más flexible, más abierto y capaz de traducir necesidades complejas en soluciones realistas. Hoy aplico esa mirada global al acompañar a las empresas desde Galicia, con un enfoque personalizado y estratégico.

¿Qué ideas preconcebidas tenías antes de volver que luego no se cumplieron? 

Pensaba que las oportunidades profesionales en Galicia eran limitadas, o que el ritmo era mucho más lento. Pero lo cierto es que, aunque el volumen de empresas es menor que en Madrid, el nivel de exigencia y profesionalización de muchas compañías gallegas es altísimo. He descubierto organizaciones innovadoras y con gran proyección, que operan en mercados internacionales desde aquí. Eso desmontó muchas ideas que tenía al principio de mi carrera profesional.

¿Qué te ha sorprendido positivamente desde que volviste? 

La cantidad de proyectos punteros que se están liderando desde Galicia. Ahora que trabajo directamente con el ecosistema empresarial gallego, estoy descubriendo empresas en sectores como la biotecnología, la ingeniería o la transformación digital que están marcando tendencia fuera de nuestras fronteras. Ver ese tipo de innovación y ambición desde Galicia es muy inspirador.

Conociendo a Borja

¿Qué consejo le darías a quien esté considerando volver? 

Que no lo descarte por prejuicios. A veces creemos que volver es dar un paso atrás, pero puede ser justo lo contrario. Galicia ofrece calidad de vida y oportunidades reales. Planifica el regreso, conecta con personas que ya lo han hecho y busca proyectos que te ilusionen. Volver con un propósito puede ser una forma muy potente de seguir creciendo.

¿Qué le dirías a las empresas gallegas sobre cómo atraer talento que ha estado fuera? 

Que trabajen su propuesta de valor como empleadoras más allá del salario. Las personas que vuelven buscan proyectos con sentido, entornos colaborativos y posibilidades reales de desarrollo. Comunicar eso, con honestidad y claridad es clave. Y, además, Galicia como entorno de vida es un activo diferencial: cultura, naturaleza, bienestar…es parte del paquete de atracción.

¿Crees que el retorno puede tener un impacto positivo en la transformación del tejido empresarial gallego?

Sin duda. Las personas que regresamos traemos conocimientos, pero también una mentalidad abierta y muchas ganas de generar impacto aquí. Esa mezcla entre experiencia global y compromiso local es muy poderosa. Aporta diversidad de pensamiento, nuevas metodologías y una forma de trabajar más conectada con lo que pasa fuera. Creo que el retorno está ayudando a hacer de Galicia una región más competitiva, innovadora y preparada para los retos del futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

También te puede interesar

Menú