Blog

 

¿Qué es el posicionamiento estratégico?

Todas las compañías buscan la ventaja competitiva que les vaya a hacer destacar en algún campo por encima de la competencia. Esta ventaja se encontrará en su producción, sus precios, su distribución o en sus diseños… Hay muchos lugares donde como empresa podemos hacernos competitivos. Sin embargo, esta efectividad no suele mantenerse mucho tiempo debido a que es fácilmente imitable por los competidores de la industria. Por lo tanto, si conseguir una mejora con respecto a la competencia no resulta…
Lean office: la irrupción de la ‘oficina esbelta’

Lean office: la irrupción de la ‘oficina esbelta’

Siete de cada diez reclamaciones o quejas de los clientes se deben a problemas relacionados con procesos administrativos: extravío de documentación, datos equivocados, tiempos de espera demasiado largos, fallos en las facturas… ¿Y si se agilizan todos estos trámites burocráticos para ofrecer un mejor servicio o producto a los consumidores? Esto es lo que propone la lean office. (más…)

Tipos de comunicación organizacional en la empresa

Por muy buena que sea la estrategia empresarial, sin una correcta comunicación organizacional los planes quedarán en papel mojado. Transferir las directrices a los empleados, difundir los valores de la compañía entre la plantilla, informar sobre los recursos y posibilidades, dar a conocer los productos y servicios o fomentar la cultura de la organización son claves en el funcionamiento de cualquier empresa y los líderes y directivos son cada vez más conscientes de ello. (más…)

Los bancos potencian la RSC en sus decisiones

Noticias
Muy a menudo se suele decir que los bancos no tienen corazón. El concepto más crudo que se tiene asociado a las entidades bancarias es que estas ejercen un dominio total sobre las gestiones de dinero a nivel nacional e internacional, como si se tratarán de empresas de un sólido poder, capaces de imponer sus tarifas y sacar el mayor provecho de su potencial económico. (más…)

Reclutamiento de personal en la actualidad

El mundo de hoy se mueve principalmente gracias al poder de la informática y al excepcional sistema de comunicación que es Internet. Todo ha cambiado desde la implementación de estas estrategias tecnológicas, permitiendo simplificar en muy buena medida todo lo que ordinariamente demandaba más tiempo y esfuerzo. Uno de los campos que no ha quedado exento de este impacto es el proceso de reclutamiento de personal para las empresas, el cual ha evolucionado enormemente dejando por detrás todo el modelo…

El valor de la fidelización

La fidelización es una tendencia de marketing moderna que ha tenido un enorme éxito en las empresas. Consiste en una iniciativa donde el cliente pasa a convertirse en un agregado más dentro de la cadena de producción y trabajo de la demanda comercial. Esto es posible debido a que como cliente, éste queda suscrito a las bases de datos de la empresa, convirtiéndose en uno de los entes principales en el campo de investigación de sus necesidades y de las…

Incremento de la productividad para la satisfacción del cliente

La satisfacción al cliente es uno de los pilares fundamentales que sostienen cualquier tipo de negocio sin importar el sector en el cual se encuentre englobado. Hay que mantener satisfecho al público con la intención de obtener más beneficios y de poder seguir progresando en términos de negocio. Esto es algo que las empresas saben bien y que se ha confirmado con el paso del tiempo. Lo mismo ha ocurrido con una de las mejores formas de aumentar la satisfacción…

Recursos humanos y responsabilidad social corporativa, la historia de la RSC

RSC
RSC, son las siglas con las que se abrevia el concepto de Responsabilidad Social Corporativa. Esto está asociado al compromiso actual que tienen las empresas para convertirse en pilares que permitan el crecimiento y desarrollo de la sociedad de manera paralela al avance del mercado y la industria. Así, hoy en día, toda empresa posee un área de recursos humanos y responsabilidad corporativa que aboga por los derechos mismos de las personas, los empleados y la sociedad en general. (más…)
Menú